CURSO OFFLINE Teórico Práctico (en video)
MÓDULO 1: MOTOR NO ARRANCA (12 HORAS)
MÓDULO 2: FALLAS DE REDUCCIÓN DE POTENCIA (12 HORAS)
Se entregan planos eléctricos originales GESTIÓN MOTOR
DIAGNÓSTICO ELECTRÓNICO HILUX GD
CURSO OFFLINE Teórico Práctico (en video)
MÓDULO 1: MOTOR NO ARRANCA (12 HORAS)
MÓDULO 2: FALLAS DE REDUCCIÓN DE POTENCIA (12 HORAS)
Se entregan planos eléctricos originales GESTIÓN MOTOR
TEMARIO «MOTOR NO ARRANCA»
1
Alimentaciones unidad de mando motor (pcm).
Evaluación circuito fuente (5v).
Operatividad pcm.
Funciones lógicas de procesador.
Identificación módulo EDU.
Fallas típicas
2
Señales de giro
Evaluación cableado
Estudio rueda generatriz
Medición sincronismo motor
Diagnóstico compresión relativa.
Identificación de señal faltante de cigueñal.
Estrategia detección de fallos de cableado.
3.
Presurización de rail
Evaluación bomba de tranfer
Medición señal FRP
Diagnóstico gestión VCV
Determinación de fugas hidráulicas.
Estudio bomba HP5S.
Diagnóstico bombas con calado.
4.
Gestión inyectores
Determinación de bancos de inyección.
Medición salidas PCM para control de inyector
Diagnóstico inyector
TEMARIO «FALLAS DE REDUCCIÓN DE POTENCIA»
1
Sistema de sobrealimentación
Gestión TGV
Fallas típicas.
2.
Estrategia CYL BAL
Interpretación del defecto (inyector/cilindro)
3.
Sensor app
Señales típicas
Tolerancia a fallos.
4.
Diagnóstico pasivo y activo
Interpretación de códigos de avería.
5.
Medición de termistancias.
Evaluación de cableado.
Fallas típicas.
6.
Medición de consumo de corriente sensor FRP.
Fallas típicas.
Daño fuente 5v.
7.
Gestión sistemas control de sobrepresiones.
8.
Diagnóstico actuador TAC.
Fallas típicas.
NOS PRESENTAMOS ...

Federico Weisgerber
Téc. Univ. en tecn. de motores
Técnico vehicular FOMOCO (Ford Motor Company)
Ex Instructor de Ford Argentina
Instructor de Robert Bosch Argentina Industrial
Socio-fundador AMCDR
Instructor AMCDR
¿Por qué realizar cursos de Automecatrónica?
Con nuestros cursos aprenderás a detectar y diagnosticar fallas de vehículos
de las principales marcas del mercado, tanto linea liviana como pesada.
- Actualización de capacitaciones en función del mercado.
- Formato de detección de fallas certero, sin lugar a dudas.
- Desarrollo de manuales, que permitan reforzar el conocimiento luego de haber realizado la capacitación.
- Obtené junto con nuestros cursos la certificación que avala tu aprendizaje

Lo que esperamos de nuestros cursos
Objetivos establecidos para quienes tomen nuestros cursos
Mejorá productividad de tu taller
Reducí los tiempos de diagnósticos en detección de fallas
Sumá nueva unidad de negocio
Ampliá tu gama de servicios ofreciendo detección de fallas de todas las líneas de vehículos
Aumentá la rentabilidad de tu taller
Optimizá tus tiempos y aumentá la rentabilidad de tu trabajo
Optimiza la certeza del diagnóstico
Aprende a diagnosticar la primera vez, sin realizar cambio de piezas de manera innecesaria.
Nuestros cursos
Conocé los cursos más elegidos por los mecánicos
PREGUNTAS FRECUENTES
Todos nuestros cursos están en formato video.
Por medio de transferencia de bancaria, Mercado Pago y PayPal
Si, además de ofrecer nuestros cursos predeterminados, podemos realizar cursos a medida.
Si, también ofrecemos cursos presenciales para hasta 20 personas.
Todos los cursos son dictados en español.