Capacitación OF-LINE (en video)
Módulo 1 » Motor no arranca» ( 12 hs).
Módulo 2 «Fallas de reducción de potencia» (12 hs).
Se entregan planos eléctricos originales GESTIÓN MOTOR.
Diagnóstico electrónico FORD RANGER RAPTOR 2.0 BiTDI
COSTOS:
CADA MODULO U$S 120- mas impuestos.
AMBOS MODULOS (-20%) U$S 192- mas impuestos.
Fechas modulo 1
18,19,20,21 y 22 de marzo de 20 hs a 22 hs.
Fechas modulo 2
15,16,17,18 y 19 de abril de 20 hs a 22 hs.
MÓDULO 1
Temario «MOTOR NO ARRANCA»
1- ALIMENTACIONES UNIDAD DE MANDO MOTOR (PCM). EVALUACIÓN CIRCUITO FUENTE (5v). OPERATIVIDAD PCM. FUNCIONES LOGICAS DE PROCESADOR.
IDENTIFICACIÓN ALIMENTACIONES. FALLAS TIPICAS.
2- SEÑALES DE GIRO. EVALUACION CABLEADO. ESTUDIO RUEDA GENERATRIZ. MEDICION SINCRONISMO MOTOR. DIAGNÓSTICO COMPRESION RELATIVA. IDENTIFICACIÓN DE SEÑAL FALTANTE DE CIGUEÑAL.
ESTRATEGIA DETECCION DE FALLOS CABLEADO.
3- PRESURIZACIÓN DE RAIL. EVALUACION BOMBA DE TRANFER. INTERPRETACION DE MODULO FODM. MEDICION SEÑAL FPL. DIAGNÓSTICO GESTION VCV. DETERMINACIÓN DE FUGAS HIDRÁULICAS.
ESTUDIO BOMBA DE ALTA. DIAGNÓSTICO BOMBAS CON CALADO.
EVALUACION DE PRESION RAIL POR FRP-H.
4- GESTIÓN INYECTORES. DETERMINACIÓN DE BANCOS DE INYECCION. MEDICION SALIDAS PCM PARA CONTROL DE INYECTOR. DIAGNÓSTICO INYECTOR.
MÓDULO 2
Temario » FALLAS DE REDUCCIÓN DE POTENCIA»
1- SISTEMA DE SOBREALIMENTACION. DIAGNÓSTICO Y FALLAS TURBOCOMPRESOR.
GESTION BITDI. FALLAS TIPICAS.
2-ESTRATEGIA CYL BAL. INTERPRETACION DEL DEFECTO (INYECTOR/CILINDRO)
3- SENSOR APP. SEÑALES TIPICAS. TOLERANCIA A FALLOS.
4- DIAGNÓSTICO PASIVO Y ACTIVO. INTERPRETACION DE CODIGOS DE AVERIA.
5- MEDICIÓN DE TERMISTANCIAS. EVALUACIÓN DE CABLEADO. FALLAS TIPICAS.
6- DIAGNÓSTICO ACTUADOR TAC. FALLAS TIPICAS.
7- DIAGNÓSTICO DISPOSITIVO EGR. EVALUACIÓN SELLO POR MAF.
NOS PRESENTAMOS ...

Federico Weisgerber
Téc. Univ. en tecn. de motores
Técnico vehicular FOMOCO (Ford Motor Company)
Ex Instructor de Ford Argentina
Instructor de Robert Bosch Argentina Industrial
Socio-fundador AMCDR
Instructor AMCDR
¿Por qué realizar cursos de Automecatrónica?
Con nuestros cursos aprenderás a detectar y diagnosticar fallas de vehículos
de las principales marcas del mercado, tanto linea liviana como pesada.
- Actualización de capacitaciones en función del mercado.
- Formato de detección de fallas certero, sin lugar a dudas.
- Desarrollo de manuales, que permitan reforzar el conocimiento luego de haber realizado la capacitación.
- Obtené junto con nuestros cursos la certificación que avala tu aprendizaje

Lo que esperamos de nuestros cursos
Objetivos establecidos para quienes tomen nuestros cursos
Mejorá productividad de tu taller
Reducí los tiempos de diagnósticos en detección de fallas
Sumá nueva unidad de negocio
Ampliá tu gama de servicios ofreciendo detección de fallas de todas las líneas de vehículos
Aumentá la rentabilidad de tu taller
Optimizá tus tiempos y aumentá la rentabilidad de tu trabajo
Optimiza la certeza del diagnóstico
Aprende a diagnosticar la primera vez, sin realizar cambio de piezas de manera innecesaria.
Nuestros cursos
Conocé los cursos más elegidos por los mecánicos
PREGUNTAS FRECUENTES
Todos nuestros cursos están en formato video.
Por medio de transferencia de bancaria, Mercado Pago y PayPal
Si, además de ofrecer nuestros cursos predeterminados, podemos realizar cursos a medida.
Si, también ofrecemos cursos presenciales para hasta 20 personas.
Todos los cursos son dictados en español.