TRASTORNOS NEURÓTICOS LEXUS
$40,680.00
Disponibilidad: Hay existencias (puede reservarse)


Crédito sujeto a aprobación.
¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.
CONTENIDO
Esta obra cuenta con la colaboración de 66 profesionales de gran prestigio en el ámbito docente como asistencial.
Recopila los conocimientos mas recientes sobre los trastornos neuróticos, especialmente en los aspectos diagnósticos y terapéuticos.
Constituye por su extensión y profundidad, un verdadero tratado de referencia sobre los trastornos neuróticos.
La presente obra Trastornos Neuróticos; pretende recopilar los conocimientos más recientes sobre los trastornos neuróticos para permitir una práctica cotidiana más eficaz.
Al hacerlo también pone de manifiesto las dificultades conceptuales que persisten en el conocimiento de las enfermedades mentales, algunas antiguas y profundas.
Índice de capítulos:
TRASTORNOS NEURÓTICOS
1.- HISTORIA NATURAL DE LAS NEUROSIS
SÍNDROME NEURÓTICO GENERAL TRASTORNOS NEURÓTICOS
- Vallejo Reilaba, E. Baca Baldomero, S. Cervera Unguis, J. Giner Abagó, C. Leal Cercos y M. Roca Bernesa
Introducción
Discusión
2.- LA NEUROSIS EN LA ACTUALIDAD TRASTORNOS NEURÓTICOS
- Vallejo Reilaba, E. Baca Baldomero, S. Cervera Unguis, J. Giner Abagó, C. Leal Cercos y M. Roca Bernesa
Introducción
Lo neurótico
Lo neurótico como resultado de lo traumático
Lo neurótico como resultado de lo biográfico
Lo neurótico como patología de lo personal
La neurosis hoy
3.- NEUROSIS Y PERSONALIDAD TRASTORNOS NEURÓTICOS
- García Valtuille y M. Roca Benasar
Introducción
Escuela psicoanalítica. Escuela clínico – Fenomenológica
Anomalías y trastornos de la personalidad
Conclusiones
4.- NOSOLOGÍA Y NEUROSIS TRASTORNOS NEURÓTICOS
- Vallejo Reilaba, E. Baca Baldomero, S. Cervera Unguis, J. Giner Abagó, C. Leal Cercos y M. Roca Bernesa
Introducción
Neurosis en las clasificaciones CIE-10-DSM-IV
Trastornos con criterios diagnósticos
Trastornos de menor similitud diagnostica
Cuadros que no difieren sustancialmente
Cuadros incluidos en una sola clasificación
5.- ENFOQUES ETIOPATOGÉNICOS TRASTORNOS NEURÓTICOS
5.1. FUNDAMENTOS PSICODINÁMICOS TRASTORNOS NEURÓTICOS
- Guimón Ugartecha
Introducción
¿Neurosis o trastornos de ansiedad?
Visión psicológica de la neurosis
Variedades clínicas de la neurosis
Conclusión: ¿Ha muerto la neurosis?
5.2. ENFOQUES ETIOPATOGÉNICOS. TRASTORNOS NEURÓTICOS
FUNDAMENTOS FENOMENOLÓGICO – EXISTENCIALES
- Barca Salorio
Introducción
Orígenes y desarrollos conceptuales de la fenomenología existencial
Escuelas psiquiátricas fenomenológico – existenciales
Análisis fenomenológico – existencial de algunas formas
De neurosis
5.3. ENFOQUES ETIOPATOGÉNICOS
FUNDAMENTOS COGNITIVOS
TRASTORNOS NEURÓTICOS
- Ibáñez Guerra y M. J. Galdón Garrido
Introducción
Supuestos cognitivos básicos
Explicaciones cognitivas de los trastornos neuróticos
Trastorno obsesivo – compulsivo
Trastornos disociativos (de conversión)
Trastornos somatoforfos
Conclusiones
6.- NEUROSIS, EVOLUCIÓN Y CULTURA. TRASTORNOS NEURÓTICOS
6.1. PERSPECTIVA EVOLUCIONISTA. TRASTORNOS NEURÓTICOS
- Sanjuán Arias
Introducción
De la neurosis animal a la neurosis humana
Orígenes filogenéticos de la ansiedad y del miedo
Algunos ejemplos de los modelos evolucionistas de neurosis
Conclusiones
6.2. NEUROSIS, EVOLUCIÓN Y CULTURA TRASTORNOS NEURÓTICOS
ASPECTOS TRANSCULTURALES TRASTORNOS NEURÓTICOS
- Trujillo Pérez – Lanzác
Introducción
Definiciones
Principios generales de la práctica clínica transcultural
Rasgos transculturales de los trastornos neuróticos
Tratamientos culturalmente competentes
Conclusión
7.- INVESTIGACIONES NEUROLÓGICAS TRASTORNOS NEURÓTICOS
7.1. NEUROBIOLOGÍA DE LA NEUROSIS. TRASTORNOS NEURÓTICOS
- Gastó Ferrer y G. Massana Montejo
Introducción
Neocriticismo, clases y dimensiones
Circuitos neuronales implicados de los síntomas neuróticos
Marcadores biológicos
Herencia del neocriticismo y de las clases de neurosis
7.2. INVESTIGACIONES NEUROBIOLOGICAS TRASTORNOS NEURÓTICOS
NEUROQUÍMICA DE LA NEUROSIS TRASTORNOS NEURÓTICOS
- Ribert Rabola y M. R. Moreno Brea
Introducción
Bases anatómicas de la ansiedad
Sistemas de neurotransmisión implicados en la ansiedad
Serotonina
Noradrenalina
Dopamina
GABA
Sistema opioide
Otros sistemas
Tipos de ansiedad y modificaciones neuroquímicas
Conclusiones
8.- INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN TRASTORNOS NEURÓTICOS
- Bulbena Vilarrasa, N. Ibarra Candiaga. P. Fernández de Larrinoa Palacios y R. Martín – Santos Laffon
Introducción
Evaluación de los trastornos neuróticos
Evaluación en castellano de los trastornos neuróticos
Conclusión
9.- TRASTORNOS DE ANSIEDAD GENERALIZADA TRASTORNOS NEURÓTICOS
- Saiz Ruiz, A. Ibáñez Cuadrado y D. Branquebais Conesa
Introducción
Nosología
Epidemiología
Etiopatogenia
Diagnóstico diferencial
Curso evolutivo y pronóstico
Posibilidades terapéuticas
Conclusiones
10.- TRASTORNOS FOBICOS Y FOBIA SOCIAL TRASTORNOS NEURÓTICOS
- L. Ayuso Gutiérrez y J. Massana Ronquillo
Introducción
Epidemiología
Etiología
Sintomatología
Diagnóstico diferencial
Curso
Comorbilidad
Tratamiento
12.- HISTERIA. TRASTORNOS NEURÓTICOS
- Leal Cercos y M. I. Leal Cercos
Introducción
Trastornos de conversión
Trastornos disociativos
13.- TRASTORNOS SOMATOMORFOS TRASTORNOS NEURÓTICOS
- Caballero Martínez
Introducción
Clasificación
Trastorno de somatización
Trastorno somatomorfo indiferenciado
Trastorno hipocondríaco
Trastorno dismórficos corporal
Disfunción vegetativa somatomorfa
Dolor somatomorfo persistente
Otros trastornos somatomorfos
Trastorno somatomorfo sin especificación
- HIPOCONDRÍA TRASTORNOS NEURÓTICOS
- Bousoño García, M. T. Buscarán Fernández, J. M. Fernández Domínguez y J. Bobes García
Introducción histórica
Ubicación nosológica del concepto de hipocondría. Epidemiología
Etiopatogenia y modelos psicológicos y neurobiológicos
Manifestaciones, curso evolutivo, comorbilidad y diagnóstico diferencial
Tratamiento
15.- DOLOR Y NEUROSIS. TRASTORNOS NEURÓTICOS
- Valdés Miyar
Introducción
El dolor y su biológica
Relación entre dolor y neurosis
Conclusiones
16.- NEUROSIS DE RENTA Y SIMULACIÓN TRASTORNOS NEURÓTICOS
- M. Menchón Magriña y J. M. Crespo Blanco
Introducción
Factores predisponentes y asociados a la simulación
Exploraciones complementarias
17.- TRASTORNO OBSESIVO – COMPULSIVO. TRASTORNOS NEUROTICOS
- Vallejo Reilaba, M. P. Alonso Ortega y J. Pifarré Paradero
Introducción
Historia
Prevalencia
Nosología
Manifestaciones clínicas
Espectro obsesivo – compulsivo
Etiopatogenia. Curso y predictores de respuesta
Tratamiento del trastorno obsesivo – compulsivo
18.- NEURASTENIA SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA TRASTORNOS NEURÓTICOS
- Bobes García, P. A. Sáinz Martínez., M. P. García – Portilla y M. T. Bascarán Fernández
Neurastenia
Síndrome de fatiga crónica
Conclusiones
19.- TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO TRASTORNOS NEURÓTICOS
- Baca Baldomero
Historia
Concepto actual y ubicación en las clasificaciones internacionales
Sintomatología y criterios diagnósticos
Epidemiología
Etiología
Manifestaciones clínicas
Tratamiento
20.- TRASTORNOS ADAPTATIVOS TRASTORNOS NEURÓTICOS
- Blanco Picabia y L. Rodríguez – Franco
Descripción del trastorno adaptativo
Prevalencia
Pautas terapéuticas
Valoración de los trastornos adaptativos
Líneas de desarrollo futuro
21.- DESPERSONALIZACION NEUROTICA TRASTORNOS NEUROTICOS
- Fernández – Argüelles Vinteño y J. Giner Ubago
Introducción
Despersonalización como síntoma
Despersonalización en las enfermedades psiquiátricas
Despersonalización como trastorno
Tratamiento
22.- DISMORFOBIA. TRASTORNOS NEURÓTICOS
- Sánchez Planell y r. Fernández – Valdés Marí
Delimitación conceptual y nosológica
Manifestaciones clínicas
Diagnóstico
Epidemiología
Etiología
Tratamiento
Tratamiento psicofarmacológico
Tratamiento psicoterápico
23.- COMORBILIDAD EN LAS NEUROSIS TRASTORNOS NEURÓTICOS
- Cañas de Paz
Introducción
Aspectos conceptuales
Aspectos metodológicos
Datos sobre comorbilidad en las neurosis
Modelos explicativos de la comorbilidad en las neurosis
24.- NEUROSIS Y PSICOSIS TRASTORNOS NEURÓTICOS
- Llaneras Manresa
Introducción
El contacto vital con la realidad
Un ejemplo de teoría estructural y sincrónica de la psicosis el automatismo mental de Clerambault
La transformación del campo de la experiencia
Estructura y dinámica de los psicosíndromes idiopáticos
Aplicaciones psicopatológicas. El sujeto de la psicopatología
El estatuto de la conciencia
25.- ENFERMEDADES SOMÁTICAS Y NEUROSIS
- Lobo Satué. R. campos Ródenas, M. J. Pérez Echevarría. Y A. Martínez
Introducción
Epidemiología
Etiología general y mecanismos de producción de neurosis
Diagnóstico general
Principios terapéuticos generales
Cuadros emparentados con las neurosis en algunas enfermedades somáticas
26.- CONDUCTA SUICIDA Y NEUROSIS TRASTORNOS NEURÓTICOS
- Gracia y E. Baca García
Conducta suicida y psicopatología
Neurosis e investigación en suicidio
Suicidio y trastorno conversivo
Suicidio y trastorno disociativos
Suicidio y trastorno obsesivo – compulsivo
Conducta suicida y trastornos de ansiedad
Papel de la ansiedad en la conducta suicida
Tratamiento
27.- NEUROSIS EN LA INFANCIA TRASTORNOS NEURÓTICOS
- Agüero Juan y C. Agüero ramón – llin
Introducción
Trastornos de ansiedad por separación
Trastorno reactivo de la vinculación en la infancia
Trastorno por estrés postraumático en la infancia
Trastornos somatomorfos en la infancia
Trastorno obsesivo – compulsivo en la etapa infanto–juvenil
Trastornos de angustia
28.- NEUROSIS EN EL ANCIANO. TRASTORNOS NEURÓTICOS
- D. Franco Fernández y R. Antequera Jurado
Introducción
Epidemiología
Factores de riesgo de los trastornos de ansiedad en el anciano
Manifestaciones clínicas de los cuadros de ansiedad en el anciano
Manifestaciones clínicas de los cuadros de ansiedad en el anciano
Consideraciones para el abordaje terapéutico
29.- NEUROSIS EN ATENCIÓN PRIMARIA TRASTORNOS NEURÓTICOS
- García Campayo y C. Sanz Carrillo
Psiquiatría en atención primaria: ¿Un área independiente de conocimiento?
Diferente acceso de los pacientes a atención primaria y a salud mental: modelo de los niveles y filtros de Goldberg
Especificidad de la psiquiatría en atención primaria
Características de las neurosis en atención primaria
Críticas a los modelos categoriales de neurosis en atención primaria
Propuesta de un modelo dimensional de las neurosis en atención primaria: El modelo de Goldberg
Valides del modelo de Goldberg
El resultado de las replicaciones
Críticas al modelo dimensional de Goldberg – Wilmink – Ornel
Propuesta de un nuevo modelo de neurosis en atención primaria
Conclusión
30.- TRATAMIENTO DE LA NEUROSIS TRASTORNOS NEURÓTICOS
30.1. Psicoterapia
- Fernández Lira y B. Rodríguez Vega
Introducción
Conceptos básicos
El veredicto de Eysenck: la efectividad de la psicoterapia
El veredicto del pájaro Dodo: la eficacia relativa. De las diferentes psicoterapias
El veredicto de la American Psychiatric Association: Los tratamientos empíricamente validados
La psicoterapia frente a y en combinación con los fármacos. La era de los tratamientos integrados
Futuro de la práctica de la psicoterapia
30.2 TRATAMIENTOS DE LAS NEUROSIS TRASTORNOS NEURÓTICOS
PSICOFARMACOLOGÍA. TRASTORNOS NEURÓTICOS
- Cuenca Fernández, C. Álamo González y F. López Muñoz
Introducción
Clasificación de los fármacos con actividad ansiolítica. Benzodiacepinas
Fármacos agonistas serotoninérgicos
Fármacos antidepresivos
Antagonistas beta-adrenérgicos
Fármacos anti convulsionantes
Conclusión
30.- TRATAMIENTOS EN LAS NEUROSIS TRASTORNOS NEURÓTICOS
TERAPIAS ALTERNATIVAS. TRASTORNOS NEURÓTICOS
- de la Gándara Martín
Introducción
Ni pisco, ni bio, ni socio
Neurosis terminal
El efecto Guadiana
Resultados de una encuesta reveladora
Terapias alternativas validadas
Terapias encubridoras y reveladoras
ÍNDICE ALFABÉTICO DE MATERIAS
FICHA TECNICA:
1 Tomo
En formato de 17 por 24.5 cm
Pasta dura plastificada a color
Editor: Ars médica. Sociedad española de psiquiatría. Sociedad española de Psiquiatría biológica. Euroméxico
ISBN 978-84-9706-028-8
Edición 2010
Coordinador. M. Roca Bennasar y más de 60 colaboradores
Envío Gratis
Entrega en tu domicilio sin cargo, en todo el país, por correo argentino
Elegí tu medio de pago

